
La ausencia de la presencia: una visión pionera y glocal del comienzo de la pandemia.
por Carlos-Blas Galindo
El libro de Óscar Ulises Verde Tapia La ausencia de la presencia (México, Botello, 2021, 72 págs.) es un volumen en formato cuadrado de 20 centímetros por lado, impreso a una tinta, que también es adquirible en versión digital, vía Amazon <https://www.amazon.com.mx/…/ref=cm_sw_r_apan_glt…>, en tanto que su autor ha difundido, en su cuenta de Facebook <(3) Ulises Verde | Facebook>, fragmentos de su escrito, así como algunas de las imágenes que incluyó en este volumen. Para el texto se optó por una caja ancha a una sola columna, lo cual no dificulta la lectura pues la compensan tanto el interlineado general, así como recursos de puntaje y espacios en el diseño editorial, en tanto que unos “juegos” tipográficos en las letras d y ñ le añaden originalidad a la parte legible. El formato, por otra parte, es ideal para la apreciación de las imágenes que se incluyen en el libro, el cual es una edición en castellano, italiano e inglés, con un prólogo de Miren Piña Vázquez (fechado en diciembre de 2020), volumen que su autor considera, amén de una publicación testimonial, como un libro de artista.
La ausencia de la presencia deriva del impacto que al autor le causó el haber sido testigo de las primeras reacciones ante la expansión de la pandemia derivada de la enfermedad Covid-19 durante su estancia de 21 días con propósitos de producción artística, de trabajo académico y de difusión en las ciudades italianas de Florencia, Monte San Martino y Roma en los meses de febrero y marzo de 2020, así como de su constatación del drástico vaciamiento de esas ciudades en tan solo 10 días. En enero de 2020 Ulises Verde había publicado su libro Muros y ruinas de la memoria, con un texto de mi autoría en el que me refiero a su obra, volumen que presentó en febrero de aquel año en el Museo Dante Alighieri de Florencia y, al inicio de marzo de 2020, en la Pinacoteca Cívica “Monseñor Armindo Ricci” de Monte San Martino, en la región de Macerata…